Ebullición del agua

 

Materiales:

Una jeringa "sin aguja" 

Unos 5 o 10 mililitros de agua aproximadamente (el agua debe de estar a 45 °c aproximadamente)

Primero es tener el agua tibia después con la jeringa jalar el agua, después dependiendo los mililitros que tenga la jeringa le va a poner como máximo 4 mililitros de que se llene la jeringa, y después que el agua esté adentro se tiene q poner el dedo en la boquilla de la jeringa o bien por donde entra el agua y después se jala el palito que tiene la jeringa para jalar el agua, y como podemos observar es que el agua empieza a burbujear esto es como usando hierve el agua y se le llama ebullición....


1-¿Por qué hierve el agua en la jeringa a menor temperatura?

Por qué está toda encerrada, osea q no tiene contacto con el mundo exterior y pues aumenta la temperatura ya que al momento de jalar el tubito de la jeringa y el con el dedo tapando la boquilla no entrar aire frío ni nada y pues la temperatura aumenta y es por eso que hierve..

2-¿Cuáles son los parámetros clave para hacer hervir el agua?

Tener asegurado que no entre ningún tipo de viento o bien que esté bien tapada y hacer presión.

3- Si aumento la presión del agua en el sistema ¿Se requiere más o menos temperatura para hacer hervir el agua?

Pues más para que pueda hervir.

4-¿A qué temperatura hierve el agua en tu comunidad?

En estos momentos como el calor está muy fuerte el agua hierve aproximadamente de 7 a 10 min.

5- Si te llevarás un vaso del agua al frío del espacio exterior, ¿el agua se congela (por el frío) o herviría (por el vacío del espacio exterior).

Se congelará ya que es frío y se congelará bueno se harían copos de nieve pequeños.





Comentarios